05 de octubre de 2025
LEÓN: Vive un octubre lleno de cultura con más de 70 eventos

El 90% de las actividades serán gratuitas, acercando espectáculos y
actividades a todas y todos los leoneses.
León participa en el Circuito Cervantino del FIC con teatro, música y
danza internacional.
Inicia el tradicional Festival de la Muerte con exposiciones, altares y
actividades artísticas.
Octubre llega a León, Guanajuato, cargado de arte, música, tradición y
color. La ciudad se prepara para vivir un mes en el que cada rincón
vibrará con expresiones culturales: desde el teatro y la danza
internacional del Festival Internacional Cervantino, hasta las
tradiciones del Festival de la Muerte y el cine en comunidad para
disfrutar en familia.
En total, serán más de 70 eventos culturales, de los cuales el 90% serán
gratuitos, acercando espectáculos y actividades a todas y todos los
leoneses.
Con la visión de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, la ciudad abre
sus espacios para que la gente viva la cultura de manera cercana,
inclusiva y enriquecedora, consolidando a León como un epicentro
cultural durante este mes.
El Instituto Cultural de León dio a conocer la cartelera, en la que
sobresalen propuestas locales, nacionales e internacionales. Entre
ellas, Montajes como Manual Básico de Lengua de Señas para Romper
Corazones en el Teatro Manuel Doblado; la puesta en escena Breves
historias infinitas en Altacia; y Realidad ≆ Real, danza teatro que
llenará de energía al Teatro María Grever.
La música también será protagonista con presentaciones de Luisa Almaguer
y Circuit des Yeux en Plaza de Gallos, así como la llegada de Katja Šulc
desde Eslovenia y el ensamble chileno Felipe Riveros Trío.
El arte se hará presente con exposiciones como Objetos de indagación en
la Galería Jesús Gallardo y Daisies, Emilies and Lilies en el Teatro
María Grever.
ARRANCA EL FESTIVAL DE LA MUERTE
Octubre también marca el inicio del tradicional Festival de la Muerte,
una de las celebraciones más queridas por las familias leonesas,
llenando de tradición, color y unidad a todo el municipio.
Estás actividades iniciarán el jueves 23 de octubre, con la inauguración
de "Patrimonio Funerario: Arte y prácticas en el Panteón de San
Nicolás”.
Posteriormente, el jueves 30 de octubre, se abrirá la exposición de
altares en la Casa de Cultura Efrén Hernández, además de la tradicional
ofrenda del Día de Muertos dedicada a la Mtra. Ilia Gómez Gómez en la
Casa de la Cultura Diego Rivera.
Así como diversas actividades en distintas sedes, reafirmando esta
festividad como un símbolo de identidad y orgullo.
CULTURA PARA TODAS LAS FAMILIAS
La cultura también llegará a los barrios y colonias con el Cinito
Comunitario, que proyectará películas como Coco, El Libro de la Vida y
Frankenweenie en espacios como San Pedro Plus, Valle de los Pinos y la
Casa de Cultura Efrén Hernández, acercando cine y entretenimiento a las
familias.
Con esta agenda, León se consolida como una ciudad que vibra con la
cultura y que abre las puertas a la inclusión, el arte y el orgullo
leonés.
Para más información, las y los interesados pueden informarse a detalle de los eventos en la página CULTURA LEÓN, ya que algunos tienen cupo limitado.
León, una ciudad viva y vibrante
LEÓN-MÉXICO