19 de SEPTIEMBRE de 2025
FESTIVAL CERVANTINO: El arte del mundo llega a León a través del Cervantino

León, recibirá el 53 Festival Internacional Cervantino a través del
Circuito Cervantino.
Serán 26 actividades durante 19 días, con más del 57% gratuitas para
toda la ciudadanía en todo el Estado.
La ciudad vivirá 15 actividades en 10 sedes y la participación de
artistas de 9 países.
La fiesta cultural más importante de América Latina regresa a León,
Guanajuato con el 53 Festival Internacional Cervantino, que llega a la
ciudad a través del Circuito Cervantino, convirtiendo a León en
epicentro de cultura y tradición para miles de visitantes.
Durante 19 días, se realizarán 26 eventos de música, danza, teatro y
artes visuales con artistas provenientes de 9 países. Más del 57% de
estas actividades serán de acceso gratuito, garantizando el derecho de
todas y todos a disfrutar de la cultura.
LEÓN, SEDE DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Del 15 al 28 de octubre, León vivirá la experiencia Cervantina con 15
actividades en 10 sedes, gracias a la colaboración entre el Instituto
Cultural de León, el Forum Cultural Guanajuato, la Universidad La Salle
Bajío y por primera vez, la Universidad Iberoamericana León.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó el valor que la cultura
tiene en la vida de las personas y en la construcción de una sociedad
con identidad y orgullo.
“Para nosotros la cultura es importante. La cultura te forma, forma a
las personas, les da identidad, les da vida, pero aparte da
conocimiento, te ayuda a imaginar y te hace disfrutar todo lo que tienes
alrededor. El poder tener aquí en León nuevamente un brazo del Festival
Cervantino, nos enorgullece, ya con este año serán 24”, resaltó la
presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
Y agregó “Lo que queremos es que la gente pueda disfrutar la cultura en
esta ciudad, y algo que hemos dicho es que la cultura debe ser para
todos, no solamente para aquellos que puedan pagar. De 10 eventos, 7 son
armados con recurso del Instituto y de esos 7, quiero decirles que 4
serán completamente gratuitos, porque queremos que la gente pueda
disfrutarlos, porque aquí la cultura es absolutamente para todos”.
Entre las propuestas internacionales destacan Channel One Sound System
(Reino Unido/Jamaica), Felipe Riveros Trío (Chile), Granhøj Dans
(Dinamarca), Jajack Movement (Corea del Sur) y el talento mexicano con
Los Descarados, Chula The Clown, Alejandra Paniagua y La Calandria,
entre otros.
Lissette Ahedo Espinosa, directora del Instituto Cultural de León
mencionó que también se incluyen exposiciones en galerías del Instituto
Cultural de León, como la monumental presentación de Carmina Burana en
el Teatro del Bicentenario y la obra Habitación Macbeth de Argentina.
“León ha acompañado al Cervantino con mucho orgullo desde hace 24 años,
casi desde que es Instituto Cultural. Nos da muchísimo gusto que el día
de hoy la inversión con este Ayuntamiento ha crecido también para este
festival y lo que ofrece en manifestaciones artístico-culturales del
mundo, aquí en León”, resaltó.
CERVANTINO EN OTROS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO
La secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés mencionó
que el Cervantino es de Guanajuato, y que se celebra como una gran
fiesta del espíritu, donde el arte y la cultura florece.
“Esta edición es una oportunidad para recordar que el Cervantino es una
fiesta de todos, un patrimonio vivo que se multiplica cuando logra
llegar a todos los rincones de Guanajuato a través de esta suma de
voluntades”, señaló.
Celaya recibirá propuestas internacionales de teatro, danza y música,
con escenarios como el Parque Xochipilli, el Teatro de la Ciudad y el
Auditorio Tresguerras.
Asimismo, Irapuato ofrecerá homenajes y conciertos con agrupaciones de
México, Cuba y Colombia, como Victoria Sur y el ensamble de arpas Musas.
Por último, San Miguel de Allende será sede de Kora Flamenca, una fusión
de ritmos africanos, canadienses y mexicanos en la Casa Europa.
Este Circuito Cervantino recorrerá 11 estados, con 40 foros y decenas de
artistas internacionales, teniendo como invitados de honor a Veracruz y
Reino Unido.
Las y los interesados pueden consultar la programación completa en
culturaleon.com y en las redes del Instituto Cultural de León con el
usuario @culturaleon.